ü Cloruro de potasio
ü Cloruro de estroncio
ü Cloruro de bario
ü Cloruro de cobre
ü Luz de neón
ü Luz de argón
ü Luz de hidrogeno
Objetivo: observar el espectro de ocho sustancias.
Hipótesis: esperamos observar los diferentes y diferencias de los espectros que desprenden los metales y gases ya antes mencionados a través del espectrómetro.
Materiales:
ü Mechero de bunsen
ü Vaso de precipitados
ü Cable de nicromo
ü Espectrómetro
Procedimiento:
1. Colocar el mechero de bunsen y encenderlo.
2. Con el cable de nicromo toma una muestra de una sustancia y acércalo a la llama.
3. Observa lo que sucede con el espectrómetro.
4. Limpia el cable de nicromo metiéndolo en el vaso de precipitados y con una toalla sécalo ya seco el cable acércalo de nuevo a la llama para comprobar si en verdad esta limpio. (en caso de que no sumérgelo en el acido clorhídrico).
5. Repite el procedimiento con las demás sustancias sin olvidar limpiar el cable y comprobar si de en verdad esta limpio.
6. Anota tus observaciones.
NOTA: cuando es limpiado el cable y se acerca hacía la llama y se puede observar la llama de un color o de varios quiere decir que el alambre sigue sucio.
Observaciones:
Sustancia | Color | Espectro |
Coluro de sodio | Naranja | Discontinuo |
Cloruro de potasio | Rosa | Discontinuo |
Cloruro de estroncio | Rojo | Discontinuo |
Cloruro de bario | Amarillo | Discontinuo |
Cloruro de cobre | Verde | Discontinuo |
Luz de neón | Amarillo | Discontinuo |
Luz de argón | rojo | Discontinuo |
Luz de hidrogeno | Morado | Discontinuo |
espectro discontinuo |
espectro continuo |