Practica 1
Ejercicio 1
Objetivo:
En la mescla 1 separar una mezcla heterogenea de 2 fases liquidas y 1 solida.
Antecedentes: filtración y decantación.
Hipótesis:
Se espera separar la mezcla heterogenea mediante el uso de dos métodos: el primero la filtración y el segundo decantación.
Observación
En la mezcla se observa:
« 2 fases liquidas y 1 solida
« Los liquidos son incoloros
« Los liquidos son inmisibles
« El solido es menos denso que los liquidos
Procedimiento:
1 doblar el papel filtro formando un cono y colocarlo en el embudo )este debe estar previamente húmedo)
2 basear cuidadosamente dentro del embudo con el papel filtro solo el liquido menos denso junto con el solido.
3 retirar el papel filtro con el solido dentro de este.
4 ahora que ya separaste el solido vuelve a mezclar el liquido menos denso con el mas denso para su posterior separación.
5 poner el embudo de decantación en la base universal para la separcion de los liquidos.
6 introducir la mezcla en el embudo de decantación y esperar a que se aciente el mas denso.
7 abrir la llave cuidadosamente hasta que caiga el mas denso.
8 cambiar el vaso de precipitados para recibir la otra sustancia.
Conclusión:
Los tres componentes de la mezcla heterogenea fueron exitosamente separados mediante los procesos de separación ya antes mencionados .
![]() |
en esta imagen se puede observar la mezcla heterogenea con las tres fases que la componen. |
![]() |
en esta imagen se puede observar la fase solida de la mezcla ya separada. |
![]() |
en esta imagen se pueden observar los dos componentes liquidos de la mezcla dentro del embudo apunto de ser separados. |
![]() |
en esta imagen se puede observar como ya se esta separando los liquidos mediante la decantacion. |
![]() |
en esta imagen se pueden observar los tres componentes de la mezcla ya separados. |
Ejercicio 2
Objetivo:
En la mezcla 2 separar una mezcla heterogenea 1 fase solida y 1 liquida mediante el procesos de evaporación.
Antecedentes: evaporación
Hipótesis:
Se espera que al colocar la mezcla en el recipiente de cerámica y subir la temperatura las partículas del liquido adquieran mayor energía cinetica aciendo asi que se evapore el liquido y quede solo la fase solida.
Observación
En la mezcla se observa:
« 1 fase liquida y 1 solida
« El solido es mas denso que el liquido
« El liquido es un liquido coloro.
Procedimiento:
1 colocar la reja de asbesto y el mechero de bunsen sobre la base universal.
2 vasear una pequeña cantidad sobre el recipiente d cerámica y colocarlo sobre la reja de asbesto.
3 colocar la manguera del mechero de bunsen al tubo de donde sale el gas y colocarlo debajo de el recipiente de cerámica.
4 abrir la llave del gas y acercar cuidadosamente un cerillo y buscar la llama mas azul que se pueda.
5 esperar a que se evapore.
Conclusiones:
Los dos componentes de la mezcla fueron separados exitosamente mediante el proceso ya antes mencionad.
![]() |
en esta imagen se puede observar como se esta preparando la la vase universal con la reja de asbesto para llevar acabo el metodo. |
![]() |
en esta imagen se puede observar como se esta preparando el mechero de fisher para llevar acabo el proceso. |
![]() |
en esta imagen se puede observar que el mechero ya esta prendido para poder llevar acabo el proceso. |
![]() |
a diferencia de la imagen de arriba en esta se puede observar que la llama es mas azul lo que es conveniente ya que asi este proceso se llevara mas rapidamente. |
![]() |
en esta imagen se puede observar la mezcla en el recipiente de ceramica lista para la evaporacion y asi mismo la separacion de sus componentes. |
![]() |
en esta imagen se puede observar que el liquido se a evaporado dejando asi el recipiente de ceramica. |
Practica 2
Ejercicio 3
Objetivo:
Separar una mezcla homogénea atraves del método de separación de la destilación.
Antecedentes: destilación
Hipótesis:
Separa la mezcla por medio del punto de ebullición esto es para la separación de liquidos.
Material :
« Cristalizador
« Pinzas de crisol
« Vasos de precipitados
« Quitazarto
« Matraz
« Mechero Fisher
« Base universal
« Termómetro
« Bandeja de plástico
« Manguera de latex
Procedimiento:
1 colocar en la base universal la reja de asbesto y sobre de ella colocar el cristalizador (previamente con agua respecto a la cantidad de mezcla que hay en el quitazato.
2 colocar la mezcla en el quitazato y posteriormente colocarlo dentro del cristalizador sellar el quitazato con el corcho el cual ya debe de tener el termómetro dentro.
3 agarrar el quitazarto con las pinzas de 3 dedos.
4 llenar la bandeja de plástico con agua y pasar dentro de ella la menguera de latex del quitazato y al final de ella colocar un baso de presipitados.
5 conectar la manguera del mechero Fisher a la llave del gas y colocarlo debajo del cristalizador.
6 crear una tabla donde se anoten los timpos y las temperaturas obtenidas.
7 esperar a que se separe el componente con el punto de ebullición menos alto y a que se condense para que lo obtengamos y tengamos separados los dos componentes.
Tiempo | Temperatura |
0 | 0 |
20 | 24 |
40 | 25 |
60 | 25 |
80 | 25 |
100 | 25 |
120 | 26 |
140 | 27 |
160 | 27 |
180 | 27 |
200 | 27 |
220 | 27 |
240 | 27 |
260 | 27 |
280 | 27 |
300 | 29 |
320 | 35 |
340 | 39 |
360 | 43 |
380 | 45 |
400 | 46 |
420 | 48 |
440 | 49 |
460 | 50 |
480 | 51 |
500 | 52 |
520 | 53 |
540 | 54 |
560 | 54 |
580 | 56 |
600 | 57 |
620 | 58 |
640 | 59 |
660 | 59 |
680 | 59 |
700 | 59 |
Conclusión:
Se logro separar la mezcla mediante el método ya antes mencionado de acuerdo al punto de ebullición de un componente.
Ejercicio 4
Objetivo:
Separar los componentes de una mezcla heterogenea solida mediante el método de cristalización.
Antecedentes: criztalizacion
Hipótesis:
Separar los componentes solidos de la mezcla utilizando el método de cristalización.
Material:
« Embudo
« Vasos de precipitados
« Agitador
« Pinzas
« Base universal
« Mechero Fisher
« Malla de asbesto
« Papel filtro
Procedimiento:
1 disuelve la mezcla en agua en el baso de precipitados
2 colocar el baso sobre la malla de asbesto en la base universal
3 colocar la manguera de latex del mechero fisher al tubo del gas y ponerlo bajo del baso.
4 acercar cuidadosamente un cerillo y prenderlo.
5 espera a que se formen cristales en las paredes del recipiemte y apagar el mechero y filtrar el agua y bajar la temperatura.
6 volver a repetir la accion.
No hay comentarios:
Publicar un comentario