Isomería
Los isómeros son compuestos diferentes que poseen la misma composición, es decir, el mismo numero y tipo de átomos y por consiguiente las mismas formulas moleculares. Los isómeros están relacionados entre sí de dos maneras ya sea por su formulas estructurales o por sus estructuras tridimensionales. La isomería comprende la estructural y la esteroisomería.
La isomería estructural estudia los compuestos que tienen la misma formula molecular, pero diferentes formulas estructurales, es decir, difieren en el orden en que sus átomos se unen entre sí.
Ejemplo:
Los isómeros estructurales poseen diferentes propiedades físicas tales como punto de ebullición, punto de fusión, densidad y solubilidad. Por ejemplo:
El n-butanol, punto de ebullición 118 °C
El isobutanol, punto de ebullición 108 °C
Los isómeros geométricos o etereoisómeros, es la parte de la estereoquímica que estudia aquellos compuestos orgánicos que tienen la misma formula estructural pero diferentes arreglo de los átomos en el espacio, Es decir, diferentes estructuras tridimensionales.
Los isómeros geométricos también se conocen con el nombre de isomería cis-trans. Estos isómeros difieren solamente en las propiedades físicas. La isomería geometría se presentan en compuesto que tienen doble enlace carbono-carbono.
Ejemplos:
Cis - 1,2 dicloroeteno |
Trans - 1,2 dicloroeteno |
Los etereoisómeros solo pueden ser representados fielmente mediante modelos en el espacio o dibujo en perspectiva.
Ejemplo: El ácido α - hidroxipropionico
Los esteroisómeros comprenden los isómeros conformacionales y los isómeros configuracionales. Por ejemplo:
Proyecciones de Newman: Son representaciones de moléculas para poder ver la distribución de los sustituyentes de una cadena principal de hidrocarburos.
Proyección Escalonada
Proyección Eclipsada |
No hay comentarios:
Publicar un comentario